Inicio Empresa Servicios Agroinsumos Mercados Noticias Informes Clima Contacto


 Informes de Mercado Versión ampliada Imprimir informe Enviar informe por mail
[Volver]
Cierre mercado 20-08-2025
En la sesión de hoy, la soja presentó variaciones alcistas en sus referencias de precios, aunque aún distando de las pretensiones vendedoras, al tiempo que los cereales mostraron una tendencia mayoritariamente estable en sus cotizaciones.

Promediando la semana, en una nueva rueda de moderada estabilidad comercial, las ofertas abiertas por soja se ubicaron por encima de los niveles del martes, en sintonía con la tendencia de Chicago, manteniéndose las condiciones a la vista en los tramos cortos de negociación. En cuanto a los cereales, en maíz se destacó la extensión de las referencias de precios abiertos hasta diciembre, con cotizaciones que se mantuvieron sin variaciones significativas. En trigo, la dinámica permaneció idéntica a las últimas sesiones, con valores sostenidos tanto para las entregas cercanas como para la campaña 2025/26.

En el mercado de Chicago, el trigo blando anotó subas tras mínimos históricos, mientras el duro registró leves bajas. El mercado sigue presionado por la amplia oferta global y las proyecciones de mayor cosecha en Rusia, en un contexto de incertidumbre sobre las negociaciones de paz en Ucrania. Por su parte, el maíz se vio sostenido por los resultados del tour de Pro Farmer, que mostraron buenos rendimientos, reforzando la proyección del USDA de una cosecha 2025 superior a lo previsto. Finalmente, la firmeza de la harina por paradas en plantas de molienda y una mayor demanda externa dio apoyo a la soja que concluyó la rueda en positivo. Mientras que el recorrido de Pro Farmer reporta conteos de vainas apenas inferiores a 2024 en Indiana, pero máximos en 22 años en Nebraska, los productores estadounidenses reclaman a Trump un acuerdo comercial con China.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1292,0000 / 1301,0000; + 0,66% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1298,5000; + 0,48% respecto al día previo.

El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 1.371.267 contratos, mientras que el interés abierto acumula 6.650.836 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

AGO5

SEP5

OCT5

NOV5

DIC5

1317,500

1371,000

1427,000

1466,000

1505,000

ENE6

FEB6

MAR6

ABR6

MAY6

1536,500

1563,000

1592,000

1618,000

1647,000

SOJA

Con un leve recorte en la cantidad de jugadores, los precios abiertos por soja en la jornada de hoy mostraron variaciones alcistas, en línea con las subas registradas en la plaza internacional.

Las ofertas continuaron concentradas en las entregas más cercanas, con un valor abierto y generalizado de $ 380.000/t tanto para la mercadería con descarga inmediata como contractual. No obstante, el registro SIO-Granos reflejó operaciones concretadas en torno a valores de $ 385.000/t.

En cuanto a las fijaciones, estas también se ubicaron en $ 380.000/t.

SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

380.500

380.000

289.300

Chicago (US$)

372,96

372,22

351,37

Matba (US$) Sep.

299,50

299,40

309,10

GIRASOL

El girasol repitió el dinamismo de la sesión anterior, con solo un comprador abriendo condiciones de compra y en valores estables entre sesiones.

De esta forma, la oferta volvió a situarse en US$ 350/t por la mercadería con entrega entre enero y febrero de 2026.

TRIGO

Durante la jornada de hoy, el trigo mostró las mismas condiciones de compra que en la rueda previa, aunque con una menor variedad de ofertas. Los precios se mantuvieron sin cambios, tanto para las entregas cercanas como para la nueva cosecha.

En este marco, las propuestas de compra se ubicaron nuevamente en US$ 202/t para los tramos disponible y contractual. No obstante, se esperaban negocios por encima de este valor.

Respecto al cereal de la campaña 2025/26, las entregas entre noviembre y enero de 2026 volvieron a situarse en US$ 190/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

260.550

260.650

230.000

Chicago (US$)

185,74

183,17

194,10

Matba (US$) Sep.

200,00

202,00

246,90

MAÍZ

En el mercado de maíz, la sesión estuvo marcada por la aparición de nuevas condiciones de compra para entregas forwards, con precios en general estables y algunas subas puntuales.

Sin mayores novedades en términos de actividad, el precio abierto y generalizado volvió a ubicarse en US$ 173/t para la descarga inmediata y contractual, sin variaciones respecto de la rueda anterior. Sin embargo, se realizaron negocios puntuales en torno a valores de US$ 175/t, según refleja el registro SIO-Granos.

En cuanto a los forwards, septiembre avanzó hasta US$ 174/t, un dólar por encima del martes, mientras que octubre se posicionó en US$ 175/t. Como novedad, se presentaron ofertas para noviembre y diciembre en US$ 176/t y US$ 177/t, respectivamente.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

225.300

227.000

161.000

Chicago (US$)

222,76

223,59

148,81

Matba (US$) Sep.

177,80

177,40

174,00

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

Por el lado del sorgo, tuvimos un recorte marginal en la cantidad de participantes y de ofertas abiertas de compra, pero sin novedades en materia de precios.

En este sentido, se ofrecieron US$ 170/t tanto para la entrega disponible como contractual, sin experimentarse cambios entre jornadas.

]]>
Bolsa de Comercio de Rosario
[Volver]


Santa Fe 1430 PB (S2000ATV) Rosario Argentina • 341-5446124 - 341-2400498 • leandrosola@solacereales.com.ar
Sola Cereales S.A. Operaciones Agropecuarias Copyright © 2012 • Todos los derechos reservados • Desarrollado por LOARTEC