Las cotizaciones en los cereales oscilaron entre la estabilidad y el alza, en tanto que la soja presentó referencias a la baja entre sesiones, en una jornada de moderada actividad comercial.
Jornada de martes con cierta discreción en la operatoria de la plaza local. En soja, pese a que las ofertas a la vista ajustaron a la baja respecto de la rueda previa, se concretaron negocios en niveles similares a los del lunes. En maíz, el ritmo comercial fue algo más limitado, con precios abiertos en general estables y una extensión de las posibilidades de entrega hasta octubre. En trigo, los tramos de la nueva cosecha se mantuvieron sin cambios, mientras que las entregas cortas mostraron mejoras en los valores ofrecidos, aunque sin impacto en el volumen operado. Por último, el sorgo registró una mayor presencia compradora, con precios estables entre sesiones.
El mercado de Chicago cerró la sesión con ajustes bajistas para los principales cultivos. El trigo se vio presionado por la revisión al alza de la proyección de cosecha rusa 2025, en un mercado que se vio afectado por señales de posibles avances diplomáticos en el conflicto entre Rusia y Ucrania, aunque aún sin definiciones claras. Por su parte, el maíz acompañó con pérdidas, en un contexto de proyecciones de rindes sólidos en la gira anual de Pro Farmer, que en Ohio y Dakota del Sur reportó resultados superiores al promedio trianual y al año pasado. A su vez, el USDA mantuvo en 71% la condición de buena a excelente, el mejor nivel desde 2016. Finalmente, la toma de ganancias llevó a la soja al terreno negativo, aunque permanece cerca de máximos recientes. Los conteos de vainas del Pro Farmer Tour superan promedios, mientras el USDA mantuvo estable la condición en 68%.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1283,5000 / 1292,5000; -0,04% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1292,3333; -0,50% respecto al día previo.
El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 1.072.856 contratos, mientras que el interés abierto acumula 6.635.271 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
AGO5 |
SEP5 |
OCT5 |
NOV5 |
DIC5 |
1311,500 |
1372,000 |
1432,000 |
1464,000 |
1500,000 |
ENE6 |
FEB6 |
MAR6 |
ABR6 |
MAY6 |
1530,500 |
1556,000 |
1586,000 |
1613,000 |
1636,500 |
SOJA
El mercado por la soja mantuvo el dinamismo del día de ayer, en líneas generales, pero con precios abiertos ligeramente más bajos, en línea con la tendencia del mercado de Chicago.
De esta forma, el valor propuesto se ubicó en $ 375.000/t tanto para la mercadería con entrega inmediata como contractual, ajustando $ 5.000/t respecto a la jornada del lunes. Sin embargo, en el registro oficial SIO-Granos se observan negocios en valores de $ 380.000/t. Asimismo, no se descartaban mejores condiciones para entregas forwards.
Por su parte, las fijaciones también ajustaron a la baja hasta los $ 375.000/t en sus referencias abiertas.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
380.000 |
384.000 |
289.300 |
Chicago (US$) |
372,22 |
375,07 |
351,37 |
Matba (US$) Sep. |
299,40 |
299,00 |
309,10 |
GIRASOL
Al igual que ayer, las ofertas por girasol mantuvieron sus valores, aunque se recortó el abanico de posibilidades de entrega.
En este marco, US$ 350/t fue nuevamente el precio propuesto para la mercadería con entrega entre enero y febrero de 2026.
TRIGO
En el mercado de trigo, la operatoria se mantuvo en línea con las últimas sesiones.
Se observaron ajustes al alza en las referencias para las entregas más cercanas, siendo US$ 202/t el precio ofertado por el cereal con entrega disponible o contractual -una suba de US$ 2/t entre sesiones-, aunque no se descartaba la posibilidad de mejoras por lote.
Por el cereal de nueva cosecha, para las entregas entre los meses de noviembre y enero del próximo año, el valor ofertado fue nuevamente de US$ 190/t, en donde se observaron algunos negocios.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
260.650 |
262.000 |
230.000 |
Chicago (US$) |
183,17 |
184.73 |
194,10 |
Matba (US$) Sep. |
202,00 |
204,00 |
246,90 |
MAÍZ
El maíz sostuvo una buena presencia de compradores activos, con una mayor variedad de ofertas, aunque el nivel de actividad resultó moderado en comparación con la sesión previa.
El precio abierto por el cereal con descarga inmediata y entrega contractual se ubicó en US$ 173/t, mismo valor del lunes pasado, aunque se esperaban negocios en niveles superiores.
En cuanto a las entregas forwards, septiembre se mantuvo en US$ 172/t, mientras que la posición octubre reapareció en la jornada de hoy, estableciéndose en US$ 173/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
227.000 |
224.600 |
161.000 |
Chicago (US$) |
223,59 |
225,34 |
148,81 |
Matba (US$) Sep. |
177,40 |
179,20 |
174,00 |
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
En sorgo, ante una mayor presencia de demandantes, el mercado persiste sin cambios relevantes en su dinámica comercial.
Las ofertas abiertas se mantuvieron en US$ 170/t tanto para la entrega disponible y contractual, como para la descarga en septiembre, sin variaciones respecto a la rueda previa. ]]> |